Costumbres y tradiciones de San Cristóbal
MI COMUNIDAD




El pueblo San Cristóbal Tepatlaxco se localiza en el municipio de San Martín Texmelucan. El clima predominante es templado subhúmedo con lluvias en verano. Su código postal es 74120 y su clave lada es 248.
Algunos de los atractivos del municipio de San Martín Texmelucan son El Exconvento Franciscano que data del siglo XVII. La Parroquia de San Martín Caballero, que data del siglo XVII. La zona arqueológica de "Los Cerritos de Tepatlaxco", en donde existen basamentos piramidales con alturas de 3 a 9 metros, se encuentra localizado en las faldas del cerro Totolquemeque.
TRADICIONES
12 de febrero
Peregrinación ciclista con retorno ala basílica de Guadalupe.
Equinoxio de la primavera
Se sube ala pirámides a recibir fuerza solar y a festejar la llegada de la primavera.
3 de mayo
Se sube ala punta del cerro a parar la santa cruz de San Isidro.
25 de mayo
Subimos ala punta del cerro a festajar a San Isidro labrador, sube mucha gente y se hace como un día de campo.
22 de noviembre
Día del músico, hacen una quermes y vienen muchos sonidos a celebrar su día.
Morros y cristianos
La fiesta patronal en San Cristobal Tepatlaxco es el día 12 de diciembre primero se lleva a cabo la misa después siguen los moros que son personas disfrazadas algunas mujeres salen de reinas vestidas con sus faldas chiquitas,una capa larga roja, tenis y con su corona llevan en la mano su machete.
los hombres en algunas ocasiones también salen con una capa roja muy larga y su machete pero en otras ocasiones salen disfrazados de payasos o con mascaras y llevan un morral en el que llevan muchos dulces y los van aventando a la gente que los ve después por la noche la gente va a la feria a los aparatos se divierten un rato y algunas personas van a ver la caravana que es el grupo que llevan con el dinero recaudado por las personas del pueblo.